YPF: Suben su calificación

La calificadora de riesgo Moody‘s subió hoy la nota en escala global en moneda local de YPF, debido a que la petrolera mejoró su “perfil de liquidez y mantuvo sólidos antecedentes financieros”. La calificación fue elevada a “B3” desde “Caa1” para la escala global, mientas que subió la nota local desde Ba1.ar a A2.ar.gentina. “La suba de calificación refleja la igualación de la calificación de YPF con la calificación B3 del gobierno de Argentina”, señaló

Brasil: La caída del imperio de Eike Batista en Brasil avergüenza a Rousseff

En la carrera de todo político debe haber momentos que luego, cuando los recuerdan, los hace avergonzar. Para la presidente Dilma Rousseff uno de esos momentos tal vez haya sido el día de abril del año pasado, cuando acompañó a Eike Batista, el ahora entrepreneur en bancarrota, a celebrar el “primer petróleo” extraído de lo que son los quebrados yacimientos mar adentro frente a la costa de Río de Janeiro. La mandataria esa jornada dijo

El 9 de diciembre el FMI analizará el nuevo IPC argentino

El directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) analizará el próximo 9 de diciembre el nuevo índice de precios nacional que el Gobierno elaboró junto con las provincias. Según trascendió, la secretaría del organismo multilateral elevará el reporte sobre el nuevo IPC a la junta directiva del Fondo que emitirá un dictamen. En los últimos días, la titular del Fondo Monetario, Christine Lagarde, expresó su «satisfacción» por la decisión de la Argentina de trabajar en conjunto

Entidades empresarias, preocupadas por aspectos del fallo de la Corte sobre la Ley de Medios

La Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa (ACDE) y el Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA) advirtieron hoy que la consideración que la Corte Suprema hizo sobre los “derechos adquiridos” en el fallo que otorgó constitucionalidad a la Ley de Medios “pone en riesgo la seguridad jurídica”. “Poner en duda el mantenimiento de la vigencia del marco jurídico en función del cuál un inversor toma sus decisiones, aceptando que el Estado pueda

EEUU: YPF tocó su valor más alto en últimos 19 meses (Trepó 5,3% a u$s 23,43)

Las acciones de YPF continúan su marcha ascendente en la Bolsa de Nueva York y este lunes cerraron con una alza del 5,26% a 23,43 dólares, lo que colocó a los títulos de la petrolera argentina en su valor más alto en los últimos 19 meses. Los papeles de YPF sumaron 1,17 dólares con respecto al viernes y ya acumulan una suba del 17,15% en la última semana. El martes pasado la compañía publicó sus resultados